top of page

EL RESPETO

El fútbol es un deporte que ha unido a centenares de naciones, formando grandes estrellas que han sido ídolos y modelos a seguir por muchos jóvenes. Sin embargo, lo más importante es que esta característica ha fomentado el respeto en el fútbol, hacia el colega, hacia el rival o incluso al aficionado que “muere” y deja correr los sentimientos por su equipo favorito.

El respeto en el fútbol ha sido puerta a la paz, pues es gracias a este que muchas personas aprendieron a respetar etnias, razas, color de piel, género o capacidades físicas y/o psíquicas. No en vano, la UEFA, por ejemplo, lanzó hace ya más de una década su programa Respect en colaboración con Football Against Racism in Europe para destacar la necesidad de promover el respeto y la unidad por parte de todos los partícipes en el juego: empezando por la organización, pasando por los fans, jugadores, árbitros y entrenadores, entre otros.

A continuación, leerás sobre la importancia de este gran valor que ha cambiado el rumbo de un deporte y cómo fomentarlo en esas estrellas que van creciendo.

ā€‹

¿Cómo fue en sus inicios?

En sus inicios, el fútbol tuvo sus actos violentos a cargo de los hinchas o hooligans en Gran Bretaña. Terminaba un encuentro y era fija la batalla campal, esa batalla que manchaba ese lindo deporte que tanto te gusta. Incluso los protagonistas (los jugadores) se veían involucrados en estos actos de cobardía.

La falta de respeto llegó a cobrar vidas, vidas de inocentes que solo querían ver a su equipo favorito, acompañados por sus familiares o amigos. Para fortuna de todos, esto acabó en unos años y hoy en día podemos disfrutar, de manera mucho más amena, este lindo deporte.

ā€‹

¿Por qué es importante el respeto en este deporte?

El respeto es un valor base en todas las actividades realizadas por los seres vivos. Si hay respeto, hay buena convivencia; si hay buena convivencia, todo fluye a favor de la colectividad. En el fútbol, el respeto empieza a mostrarse con esos pequeños detalles a la hora de jugar, y ¿cúales son esos detalles? Básicamente son todos.

El juego limpio, ayudar al rival, respetar a las autoridades y aceptar los gustos de los demás son esos pequeños aspectos que llevan a la gloria a un equipo. Un futbolista respetuoso llegará más lejos que los demás, las puertas a nuevas oportunidades le estarán abiertas y será de agrado para todo aquel que desee contar con sus servicios. Si eres respetuoso, en general, te irá mejor.

Además, como hincha, si eres respetuoso, serás mejor tratado que los demás. Así, tendrás esa posibilidad de vivir la pasión del fútbol junto a las demás personas sin importar los gustos.

El respeto en el fútbol demuestra tu calidad de persona, de jugador, de líder, de hincha… en pocas palabras, demuestra quién eres. Ahora bien, para fomentar este valor debemos ir al hogar, es allí donde las personas se forman tal y como son.

ā€‹

Tips para fomentar el respeto en el fútbol

Ten en cuenta lo siguiente:

ā€‹

El respeto nace en casa

Fomentar desde casa este valor hará un poco más sencilla la relación con él. Siempre inculca valores que lleven al éxito.

No eres más que nadie… pero tampoco menos

Es normal que en un partido de fútbol los ánimos se suban, pero este no es motivo para herir a tu rival con su etnia, color de piel o cualquier otro rasgo que lo defina.

ā€‹

Disfruta del juego

Ganar importa, pero disfrutar de los 90 minutos es el mejor tip para fomentar el respeto en el fútbol.

Para ser un gran profesional solo necesitas dos características muy importantes. La primera, disciplina; y la segunda, esos valores que te lleven a crecer como persona y profesional, siendo el respeto el valor base para lograr el éxito en todo lo que te propongas.

Recuerda que un buen futbolista se caracteriza por su respeto al rival y es este valor el que te abrirá las puertas a esos objetivos que veías como un sueño y ahora se pueden convertir en una realidad. Practica el respeto en el fútbol y en la vida en general.

ā€‹

https://www.storefutbol.com/co/

bottom of page